sábado, 3 de septiembre de 2011

Baloncesto en Colombia


Cuando van a ser un jugada pueden ser un lanzamiento de beisbol o pude ser de pecho  pero nos e pueden mover  de donde lo están tirando si no eso es una falta para hacer un punto tiene q ayudarse dentar pero si se demora mas tres segundos ya nos e pude hacer nada tiene q volver  a su cancha es si un jugador el otro equipo les hace una falta cogerlo eso pude hacer tres tiro libres cuando lleven dos al tercero los postes tiene que prepararse para coger el tiro libre.

Cuando llego el baloncesto a Colombia fue en los juegos  olímpicos en Cartagena y Buenaventura  fue en el año 1927 a si fue que conocimos este juego q es muy interesante como son las reglas y como q se debe jugar más cuando viene los de otro país a jugarlo.

Después  llego los juegos olímpicos en Colombia empezó con un campeonato de baloncesto en el colegio la Salle en 1927, pero en los juegos olímpicos del grupo A fue  el instituto técnico central y el grupo B el campeonato fue el equipo de la Salle

En 1928, en el mes de Octubre El Club Tequendama organizó un partido en la categoría infantil entre los equipos Tequendama Junior y Santander B.B.C categoría infantil, el ganador fue el quinteto Santander BBC, formaban cabe destacar en ese entonces a los jugadores infantiles Gabriel Herrera, A. Henao, A. Izaza, J Henao, G. Cleves, y M. Aranguren. Quienes pertenecían a la nómina del Tequendama Junior. En Bogotá, algunos clubes sociales y colegios religiosos realizan el primer campeonato nacional intercolegiado en 1930.


Estudios. (1936) Bogotá en 1938 es sede de los juegos Bolivarianos en conmemoración del IV Centenario de la fundación de Bogotá; El profesor Mexicano López Hinojosa, fue pilar importante en el desarrollo del Baloncesto en los juegos; Colombia sale campeón en femenino y masculino.


 






3 comentarios:

  1. me gusta artisimo ese tema esta interesante
    leidy arciniegas

    ResponderEliminar
  2. el tema me parecio bueno y la explicacion de como se debe jugar.
    yeimy arciniegas

    ResponderEliminar
  3. es bueno ya que a nivel internacional es uno de los deportes insignia en USA, colombia no se queda atras pues tiene una liga profesional igualmente que recluta jovenes para practicar el deporte en sus escuelas para ofrecerles distintas oportunidades.
    natalia.

    ResponderEliminar